martes, 11 de octubre de 2011

Semana 9


recapitulacion 9



Recapitulación 9
Resumen del martes y jueves
Lectura del  resumen por equipo
Aclaración de dudas
Ejercicio
Registro de asistencia
Equipo
Resumen
1
El martes 4 realizamos una practica donde calentamos diversos liquidos hasta que se consumían y asi vimos cuanta combustión tenían.
El jueves 6 pusimos refresco en un matraz y lo pusimos a calentar y el dióxido de carbono se traslado por la manguerita hasta llegar al agua que contenía indicador y calcio.
2
El día martes llevamos a cabo una combustión con cuatros sustancias distintas: Alcohol, aceite, petróleo y gasolina. Y el día jueves hicimos algo con refresco.
3
El martes hicimos una combustión con sustancias como el alcohol, aceite, gasolina y petróleo El jueves realizamos una práctica con el refresco y el cambio de color rojo que indicaba que era un ácido y continuamos con nuestras prácticas del agua del Canal de Chalco ♫ :D
4
El martes realizamos la combustión de diferentes sustancias: alcohol, gasolina, aceite, petróleo.
El jueves realizamos una práctica con refresco  donde lo calentamos y lo pasamos a otra sustancia que contenía calcio e indicador.
5
El martes realizamos un experimento sobre la contaminación que se genera por la combustión de varias sustancias, como el alcohol, la acetona, el petróleo, aceite y gasolina. El jueves realizamos una práctica con refresco para los indicadores de ácidos o bases.
6
A lo largo de la semana  realizamos experimentos sobre la quema de combustibles, y lo del dióxido de carbono con el refresco. Y realizamos nuestro respectivo trabajo sobre el agua de Xochimilco. 

martes 4 de octubre de 2011


Oxígeno, componente activo del aire. 4/oct/11 semana 8


Unidad 2 Oxígeno, componente activo del aire.
Por equipo realizar el mapa conceptual de la Unidad 2


¿Qué les sucede a las sustancias al Quemarlas?
Preguntas
¿Cómo está conformada la Atmosfera?
¿Qué es la Combustión?
¿Qué es un combustible?
¿Qué es un comburente?
¿Cuáles son ejemplos de combustibles?
¿Cuáles son ejemplos de comburentes?

Equipo
1
2
3
4
5
6
Respuestas
La atmósfera terrestre está constituida principalmente por nitrógeno (78%) y oxígeno (21%). El 1% restante lo forman el argón (0,9%), el dióxido de carbono (0,03%), distintas proporciones de vapor de agua, y trazas de hidrógeno, ozono, metano, monóxido de carbono, helio, neón, kriptón y xenón.

Reacción química en la cual generalmente se desprende una gran cantidad de luz y calor.
Combustible es cualquier material capaz de liberar energía cuando se oxida de forma violenta con desprendimiento de calor. Supone la liberación de una energía de su forma potencial (energía química) a una forma utilizable sea directamente (energía térmica) o energía mecánica (motores térmicos) dejando como residuo calor (energía térmica). En general se trata de sustancias susceptibles dequemarse
Es la sustancia que participa en lacombustiónoxidando alcombustible.

Oxigenonitrato amónico, permanganato sódico.

Oxidación de combustibles
¿Qué sustancia es la  más contaminante del aire?
Material: Caldero, probeta graduada de 10ml, cronometro.
Sustancias: Alcohol, gasolina, petróleo diáfano, aceite comestible.
Procedimiento:
1.- Medir cinco ml de cada sustancia
2.- Una a una, colocarla en el caldero,
3.- Encender el combustible y medir el tiempo de consumo de los cinco ml.
4.- Observar el desprendimiento de los contaminantes y detectar cual combustible desprende mayor contyaminacion.
Observaciones: 

               Combustible
Tiempo de consumo de los cinco ml de combustible
Grado de contaminación del combustible
              Alcohol
3:15
Mucho
              Gasolina
2:20
Demasiado
              Aceite
No prendió
Poco
          Petróleo diáfano
50 segundos
Demasiado
Conclusiones:
Al aplicar la combustión en algunas sustancias como el alcohol y el petróleo desprende demasiada contaminación eso es lo que pasa con los autos (gasolina) y frabricas (petróleo) y por eso la contaminación afecta al planeta

No hay comentarios:

Publicar un comentario