lunes, 29 de agosto de 2011

Semana 3, Clase 7, Martes


Metodos de separacion del Agua de Mar l
I.       decantacion para separar el petroleo del agua salada y la arena
II.     Filtración:
para separar el arena del agua salada
III.    evaporacion
poner una muestra del agua salada en la capsula de porcelana
IV.    la sal quedo en la capsula de porcelana
V.     aplicamos estos metodos para purificar y condensar en agua
VI.    el agua se evaporo


Contaminación del agua, Purificación del agua, Modelos físicos de mezclas
Preguntas
¿Por qué el agua se contamina fácilmente?
¿Cuales son los métodos de purificación del agua?
¿En qué consisten los modelos físicos de mezclas?
Equipos:
1-2
4-5
3-6
Respuestas
Se debe a la acción o al efecto de introducir algún material o condiciones sobre el agua que, de modo directo o indirecto tengan alguna alteración.
Porque es muy útil y por tanto entra en contacto con muchos agentes contaminantes como material fecal, detergente y residuos peligrosos.
 La ventilación o saturación
El ablandamiento, la filtración la decantación, colación, la desgasificación y la osmosis.
Evaporación, rayos ultra violeta, cloración.
Conciten en demostrar de forma concreta lo que sucede con las mezclas, y como es que reaccionan.
Consisten en mostrar como se ve la mezcla mientras reacciona para poder aclarar las hipótesis.

                                                                Contaminación,  purificación del agua  y representación con modelos.

MATERIAL:
Vaso de precipitado 50 ml., agitador de vidrio, embudo de filtración y papel filtro, matraz erlenmeyer 150 ml, balanza, probeta graduada de 10 ml.

SUSTANCIAS:
Agua, suelo de cerro y carbón activado.

PROCEDIMIENTO:
- Colocar 30 ml. de agua en el vaso de precipitado,
- Adicionar: un gramo de suelo y agitar, observar y anotar el tipo de mezcla.
- Filtrar  la mezcla y observar la solución filtrada.
- Colocar el carbón en el papel filtro y filtrar nuevamente, observar y anotar el tipo de mezcla.
OBSERVACIONES:
EQUIPO
MEZCLA
MODELO ESCRITO
MODELO ESQUEMÁTICO
MODELO MATEMÁTICO
MODELO FÍSICO
4






CONCLUSIONES:
Modelo Científico
En ciencias puras y, sobre todo, en ciencias aplicadas, se denomina modelo científico a una representación abstracta, conceptual, gráfica o visual (por ejemplo: mapa conceptual), física, matemática, de fenómenos, sistemas o procesos a fin de analizar, describir, explicar, simular - en general, explorar, controlar y predecir- esos fenómenos o procesos.
 Un modelo permite determinar un resultado final o output a partir de unos datos de entrada o inputs.
 Se considera que la creación de un modelo es una parte esencial de toda actividad científica.
§          Modelo escrito o verbal de mezcla: Es la unión física de un compuesto y elementos.
§          Modelo gráfico o esquemático: todo (agua y tierra)
§          Modelo simbólico o matemático o númerico: simbolos, H,O, Fe, Na, fórmulas H2O, FeO, NaCl, NaCl, Na2CO3.
§     Modelo físico: se utilizan materiales para su representación; por ejemplo: esferas de unicel, plastilina, etc.
§          Modelos computacionales, en los que con programas de ordenador se imita el funcionamiento de sistemas complejos.











1 comentario:

  1. George: Saludos, queda registrada la semana 3, falta la 4.Favor de naexar fotos de los experimentos.Gracias.
    Pof. Agustín.

    ResponderEliminar